jueves, 15 de mayo de 2008
Para afinar la guitarra....
Para los que no tienen este tipo de afinadores electrónicos, les cuento que ya no hay excusa para tener desafinado el instrumento. Hay programas (gratuitos) para la compu que funcionan como un afinador electrónico, tomando las notas desde el micrófono de la computadora. Hay muchos, pueden buscarlos y probarlos. Yo recién instale uno que se llama AP. Guitar tuner. Apenas lo pude probar, pero parece que anda bien y lo mejor: es muy sencillo y claro.
Lo pueden bajar desde la web del programa:
http://www.aptuner.com/cgi-bin/aptuner/apmain.html
Igual, si quieren pueden probar distintos programas y despues me cuentan.
.
miércoles, 14 de mayo de 2008
STREETS OF LOVE
Es dificil ponerle un puntaje de dificultad. No hay partes muy complicadas, en realidad lo mas complejo es entender bien la forma del tema y elegir rasgueos convenientes.
Ah! y a no olvidarse de respetar las cuestiones de digitacion en ambas manos.
Igual, para poner un puntaje de dificultad aproximado, sería: 4
¡Mucha suerte!
----------------------------------- 0 -----------------------------
miércoles, 7 de mayo de 2008
QUE BUENO VIVIR COMO ESTA GENTE
lunes, 5 de mayo de 2008
TEARS IN HEAVEN de Eric Clapton
Ah! No subí aún la encuesta de los Beatles porque estan muy colgados con los comentarios. La voy a dejar para mas adelante, cuando se pongan un poco mas las pilas.
.
jueves, 1 de mayo de 2008
SOBRE LAS FORMAS DE ESCRIBIR MÚSICA...
CON EL NOMBRE DE LAS NOTAS
Cuando empezamos a aprender, lo mas común es que para sacar una canción anotemos las notas con su nombre, por ejemplo:
LA - SI - SI
LA -SI - SI
LA- SI - SI - SOL - MI - RE - SOL
Esta es una forma de notación muy simple y primitiva, y gracias a su simplicidad nos permite concentrarnos en la ubicación de las notas en la guitarra. Sería muy difícil aprender canciones en las primeras clases usando otro tipo de notación mas compleja.
Su principal ventaja es que es una notación SENCILLA y CLARA.
Sus principales limitaciones son:
1) No nos indica el ritmo de la melodía, por lo tanto es necesario conocer previamente la canción.
2) Puede generar confusiones, dado que las notas con el mismo nombre pueden ser mas graves o agudas (distintas octavas).
3) Es aplicable únicamente a lineas melodicas sencillas. Si queremos tocar cosas mas complejas, como Riffs, arpegios o acordes, este tipo de notación no es apropiada.
LA TABLATURA:
Es un tipo de escritura específico para la guitarra, donde se representa la ubicación de cada nota en el diapasón del instrumento. Sus principales ventajas son:
1) Es un método que permite una rápida visualización, es muy claro y nos brinda información directa para la ejecución en el instrumento.
2) No requiere conocimientos teóricos previos, en poco tiempo estamos leyendo una tablatura.
3) Hay muchísimo material en la web, e incluso muchas ediciones serias vienen en tablatura (¡yo tengo algunas obras clásicas para guitarra editadas de esta forma!)
Hasta ahora parece un método genial, pero tiene sus defectos, que no son pocos. Algunos de ellos:
1) No indica el nombre de la nota, solo muestra el lugar donde se debe tocar. Esto hace que muchos alumnos que tocan bien no conozcan sin embargo las notas que estan tocando.
2) La mayoría de las tablaturas que se consiguen no tienen indicación de ritmo ni de digitación, por lo cuanto la información que brindan es incompleta.
3) El sistema de tablatura solo nos sirve para la ejecución en la guitarra. Si queremos ejecutar la canción en otro instrumento la tablatura no será útil.
LA MÚSICA EN PENTAGRAMA
Este sistema es el más profesional sin lugar a dudas. Es el método mas serio, completo, universal y difundido de todos. Siglos de historia lo avalan. Claro, también es el mas complicado y difícil de aprender. Este sistema:
1) Permite aprender canciones aunque no sean conocidas previamente.
2) Brinda toda la información necesaria para una ejecución óptima (si es una buena partitura).
3) Es un método universal aplicable a todos los instrumentos y géneros. Una partitura sirve prácticamente para cualquier instrumento.
4) Hay infinidad de material disponible en partituras. (aunque hay muy poco de música popular moderna en la web).
La principal desventaja la da la complejidad de su aprendizaje. Aprender a leer partituras a un buen nivel es un trabajo que lleva años...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbcFN4VXgztNGkor8nY7KxMdj-_8U9xMZ33SoH3NpOmQYuXlxeUUv1jlWg9TwyabzPDo2M4aR57Kz7lZKGrN_ghkpvyXbnSvYmTuU995SOzIPzOfnJ6I9x6npeT2DdOnJWA2gFm8nSWZ62/s320/score.png)
Como consejo les diría que hagan un esfuerzo por aprender a leer música en pentagrama. Les va a llevar tiempo, es verdad, pero les va a allanar el camino. Y luego, ustedes decidirán hasta donde quieren recorrerlo, hasta donde quieren llegar. Pero de esta forma, la lectura de música no será un obstáculo que les impida desarrollarse como músicos.
Vale la pena pensarlo un poco...
martes, 29 de abril de 2008
Medidor de dificultad
Eso va a servir para estimar (antes de empezar a tocar) si esta dentro de nuestras posibilidades o no por el momento, y cuanto tiempo le tendremos que dedicar. Esta escala puede estar sujeta a cambios pero en un principio es así: del 1 al 8, de fácil a difícil.
1: muy fácil
2: fácil
3: accesible
4: dificultad media
5: dificultad media - alta
6: difícil
7: muy difícil
8: extremadamente difícil
BEHIND BLUE EYES
lunes, 28 de abril de 2008
Top Ten - Beatles
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqXVMpvs8bL4fBL6Whg_1RG9dgcT7z28ZsVt3avP6EQpOuwXopHZJm4xHPSJ0UmewHzhjrLWywNbHgWIXjW8VzQtkqpnJMQ04wmRyvLIF18VdiROtjGJsRG0PlbvgaUXuYKOQNiI9Y2ovg/s320/beatles.png)
sábado, 26 de abril de 2008
HEY JUDE
viernes, 25 de abril de 2008
BLACKBIRD de los Beatles
jueves, 24 de abril de 2008
La postura con la guitarra
Yo se que muchos piensan "yo solo quiero tocar música popular" o " no me interesa ser un concertista de guitarra" y no me parece mal. Pero eso no justifica una mala posición del cuerpo o una toma incorrecta del instrumento.
En otras palabras, una buena postura sirve para UNO mismo, para no cansarse, no tener dolores de espalda, para poder estudiar relajado, para evitar que la guitarra se deslice o se caiga cuando estamos tocando. Al principio quizás no lo notemos, pero cuando los temas nos exijan mas tiempo de estudio, y tengamos que sentarnos una hora seguida con el instrumento vamos a notar la importancia de una buena postura. Lo mismo cuando comencemos a presentarnos ante el público.
A la derecha vemos una postura incorrecta, o digamos "no conveniente". Esta forma de agarrar la guitarra es muy habitual. Al principio parece cómoda y natural, pero en realidad, se esta realizando una torsión de la columna que no es buena.
Además la guitarra solo tiene un punto de apoyo, y corre riesgos de resbalar y caer, por lo que el agarre del instrumento es muy inestable. Esto puede ser terrible a la hora de tocar en público!
Al no usar banquito de pie, la guitarra queda muy baja, lo que dificulta la ejecución y visualización de la mano izquierda
Pero además, hay DOS puntos de apoyo de la guitarra, y esto hace que sea una posición muy estable, reduciéndose el riesgo de que el instrumento resbale o caiga.
No es menos importante la elección de la silla. Debe ser cómoda y tener una altura adecuada. El banquito de pie se regula de acuerdo a dicha altura.
Me imagino que me van a decir que han visto a muchísimos guitarristas grosos que no agarran así la guitarra -como ejemplo, acá lo tienen a Luis Salinas: http://youtube.com/watch?v=-8DT10sPPts) , otro: Paco de Lucia: http://youtube.com/watch?v=0o8vszqVL2U
Si bien es cierto que estos y muchos otros guitarristas agarran la guitarra "como quieren", estamos hablando de tipos grosos, que tocan un montón. Estos tipos pueden tocar patas para abajo, con los ojos cerrados, con la guitarra en la espalda, es decir, no importa como toquen, siempre van a tocar bárbaro. No podemos pretender compararnos con ellos. Es muy común que muchos tipos grosos no le lleven el apunte a este tipo de cuestiones.
Consejo: aprendamos de la manera correcta y cuando toquemos como De lucia o Salinas decidimos como queremos agarrar la guitarra!!
sábado, 12 de abril de 2008
viernes, 11 de abril de 2008
Este es un nuevo espacio para compartir lo que aprendemos. Esta pensado principalmente para mis alumnos de guitarra, sin embargo, esta abierto para cualquier visitante.
Periodicamente iré subiendo, artículos, propuestas de trabajos, actividades, información diversa. Me gustaría que participen con comentarios, pedidos, consultas, o sugerencia. Este es un espacio participativo abierto para todos. Espero verlos seguido!!
Juan